Huelva - 66 Reunión Anual AAEAR Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor
Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
Estimadas/os compañeras/os:
Es para mí un placer dirigirme por primera vez a vosotros como Presidente de la AAEAR y en representación de la nueva Junta Directiva de nuestra Asociación. Como sabéis, tras las elecciones celebradas en Sevilla en noviembre del año pasado, recibimos vuestro encargo para conducir a nuestra Sociedad Científica en este nuevo periodo. Es un honor para nosotros seguir trabajando por el presente y futuro de todos los anestesiólogos de Andalucía y Extremadura.
La 66º Reunión de la Asociación Andaluza-Extremeña de Anestesiología y Reanimación tendrá lugar en Punta Umbría, Huelva, los días 20, 21 y 22 de octubre en el Hotel Barceló Punta Umbría.
Hemos adelantado la fecha tradicional de nuestra reunión para disponer de unos días con mayor franja horaria de luz solar, lo que nos permitirá disfrutar, aún más, de este marco natural que nos ofrece la “Costa de la Luz”. Asimismo, se ha realizado un esfuerzo para disminuir la cuota de inscripción de los socios, tanto adjuntos, como residentes, en un 35%.
El lema del Congreso “Creciendo sin Fronteras” transmite el interés de todos en avanzar en la consolidación global de nuestras competencias, una vez recuperada la normalidad asistencial tras la pandemia. Nuestro papel fundamental en el área quirúrgica, y el resto de las áreas en las que desempeñamos nuestras competencias, son motivo de trabajo continuo por parte de la AAEAR; así como el reconocimiento de las mismas en un continuo diálogo con las autoridades sanitarias.
Agradecer a la Junta Directiva y al Comité Organizador, que preside el Dr. Juan Víctor Lorente Olazábal, el gran esfuerzo realizado para ofrecernos un Congreso de altísimo nivel de calidad, con temas de gran interés, transversales a todos nuestros entornos de trabajo, y sin olvidar los temas competenciales más específicos por los que todos estamos luchando. Los ponentes de cada una de las mesas son referentes en las distintas áreas de la especialidad, sobre las que abordaremos temas fundamentales de actualidad. Iniciaremos los cursos precongreso con actividades teórico-prácticas el día 20 de octubre.
Una novedad, incluida este año, y uno de los ejes formativos que planteamos a partir de ahora, es un Curso de “Soporte Vital Avanzado”, que se realizará los dos días previos al congreso, acreditado tanto a nivel nacional, como en el entorno de la Unión Europea.
Sin más, daros la Bienvenida y animaros a que participéis del mismo, con comunicaciones orales, pósters, o vuestra presencia. Será un ámbito de intercambio de ideas y conocimientos que junto con las actividades sociales y el entorno medio ambiental de la “Costa de la Luz” no olvidaremos.
Un abrazo
José Cruz Mañas